Movimiento I
Un tiempo para contemplar el Jardín
Hay bajo el sol un momento para todo, y un tiempo para hacer cada cosa…
Eclesiastés 3:1
Saludo de nuestra animadora/facilitadora
Marguerite Bourgeoys fue una jardinera, comprometida a cultivar la Tierra para el beneficio de todas y todos. Miraba profundamente dentro de la belleza y vitalidad del Jardín dado a nosotras como un regalo del Creador para que sea nuestra casa común. Durante su vida ella cuidó de la Tierra de maneras prácticas y la creación se convirtió en la base de su misticismo. Ella estaba tan enamorada del Jardín que nos llamó a nosotras a ser una pequeña parcela del Jardín – a ser hermosas, frondosas y fructíferas – un santuario para nuestro Dios y para todas aquellas personas que formarán parte de la vida abundante que cultivaremos y compartiremos a imitación de ella.
En este Retiro del 400° Aniversario que honra la vida de Marguerite con nosotras, la invitamos a ella a que nos dirija mientras nos movemos más profundamente dentro del Jardín del Creador, nuestra “casa común”. Durante los Cuatro Movimientos de este retiro, podemos renovar nuestro compromiso de estar con sus cultivadoras de la Tierra viva para todos los seres. Que nuestras vidas CND estén marcadas del deseo de ser evangelistas ecológicas integrales y misioneras siempre atentas “al clamor de la tierra y el clamor de los pobres”. (Laudato si’ #49)
Ritual de inicio (ambientación)
-
- Ícono de Marguerite Bourgeoys
- Imagen o diapositivas del “Jardín”
- Crear el “Jardín” con pequeñas plantas, flores, etc.
- Invocación al Espíritu Santo
- Canto: Veni Creator Spiritus u otro que considere adecuado
- Encender una candela para la oración
- Escucha de la Palabra
- Leer en voz alta los escritos de Marguerite Bourgeoys sobre “El Jardín”
En el Jardín de la Iglesia la Congrégatión de Notre-Dame es una pequeña parcela que el Jardinero se ha reservado
“Comparo esta comunidad a una parcela en un jardín grande, porque todo el cristianismo es como un jardín grande que Dios ha creado y todas las comunidades son otras tantas parcelas en este jardín grande. La nuestra, tan pequeña como es, no deja de ser una de estas pequeñas parcelas que el Jardinero se ha reservado para poner una cantidad de plantas y flores. En esta pequeña parcela, son todas distintas en color, en olor, en sabor. El Jardinero tiene mucho cuidado de abonar y enriquecer esta tierra y de tenerla limpia, tanto como todas las semillas que Él quiere sembrar y hacer crecer.... para que ellas no ocupen su tierra si tienen algunos vicios y que no estén ahogadas por las malas hierbas. Es por eso que Él no falla en regresar a esta tierra y regarla cuando hay necesidad. Si descubre que algunas de las plantas no aprovechan su cuidado o que están deformadas, Él las arranca para hacer lugar a otras.
Las hermanas de la Congregación son plantas que ocupan una de las parcelas del jardín, o sea, la Comunidad”. (EMB p. 74)
- Conserve su palabra en una meditación silenciosa
- Canto de aclamación: Aleluya
Primer Momento:
Un Momento para ver profundamente – Lectio Divina y meditación guiada
- Invitación a una reflexión contemplativa con Marguerite en el Jardín de nuestra casa común
- Acompañe a Marguerite en el Jardín de su época (la de ella):
- ¿Cómo se mueven juntas en el jardín?
- ¿Qué le dice, qué le muestra, qué le pregunta?
- Déjela compartir con usted cómo cuida ella de su jardín, nuestro jardín común y por qué.
- Ahora, acompañe a Marguerite en el Jardín de su época (la suya), esta época de extinción y perturbación:
- ¿Cómo se mueven juntas en el jardín?
- ¿Qué le dice, qué le muestra, qué le pregunta?
- Déjela compartir con usted por qué está agradecida que después de todos estos siglos usted continúe cuidando del jardín.
- Observe cómo esta conversación le afecta a usted.
- Observe cómo las palabras de Marguerite la sostienen o despiertan mientras le habla en sus propias palabras sobre nuestro Jardín común, nuestra “Casa Común”.
- Observe si hay algo que ella le podría estar ofreciendo como gracia o bendición de este momento compartido.
Intermedio musical (campana)
Segundo Momento:
Un Momento de escucha profunda para discernir con sabiduría
- Invitación para compartir de manera sencilla la visión de Marguerite del Jardín de nuestra casa común
- Pásese a un grupo pequeño para compartir lo que ha visto o escuchado en su momento contemplativo.
- Ningún comentario o discusión; solamente escuchar de manera receptiva y presenciar a las demás.
- Luego, pase a un diálogo de reflexión y discernimiento con cada una sobre lo que se ha compartido:
- ¿Qué resuena de lo que escucha?
- ¿Cuáles son las convergencias de la información/intención?
- ¿Existe un desafío o una llamada que comienza a discernir?
Intermedio: música / canto / campana
Tercer Momento:
Un Momento para escuchar atentamente la llamada a actuar
- Invitación a una colaboración creativa para el Jardín de nuestra casa común
- Lea en voz alta las Orientaciones del Capítulo General 2016
Enraizadas en Jesucristo, en amor y compasión nosotras, hermanas y personas asociadas CND, nos arriesgamos en diálogo contemplativo a:
- Vivir la interculturalidad. Enfrentar nuestros propios miedos y vulnerabilidades. Estar abiertas y celebrar la diversidad entre generaciones, culturas, actitudes, estructuras.
- Ir a las periferias, en espíritu de mutualidad y colaboración, responder con esperanza a los gritos de nuestro mundo.
- Honrar y respetas nuestra “casa común”. Tomar acciones concretas para resistir a las fuerzas de destrucción y promover la vida en todas sus formas.
Jesucristo nos llama a humanizar todas nuestras relaciones. Entonces, ¿cómo debemos vivir hoy?
- Canto de aclamación: ¡Amén!
- Pase de nuevo a una reflexión personal en silencio sobre las llamadas a la Congregación de las Orientaciones del Capítulo 2016.
- ¿Cómo escucha estos desafíos en esta época de su vida, de la vida del mundo y durante este Jubileo del 400 aniversario?
- ¿Qué convergencias o urgencias escucha al reflexionar sobre estas Orientaciones, qué resuena de la Visitación hecha con Marguerite al Jardín y del diálogo con sus hermanas/personas asociadas?
- Observe lo que desea recordar y llevar consigo de este movimiento de silencio.
Intermedio canto o música instrumental o presentación de las Orientaciones CND
Cuarto Momento:
Un Momento de celebración comunitaria
Movimiento II: Un tiempo para evaluar el suelo de nuestro Jardín ▶